underline¯ se contextualiza en una sociedad de la información. Las personas que la forman tienen como rutina diaria consumir, almacenamar y distribuir la información, su principal necesidad. Una sociedad que busca la inmediatez, rapidez al consultar información, sin esforzarse en profundizar en datos extensos, reflexionar, sacar conclusiones o prestar atención a algo en concreto. Les gusta vagar entre un mar de datos superficiales, saltando de una a otra y olvidando al instante lo que se acaba de ver.
Esta sociedad también busca la sobreinformación, saturarse lo máximo posible de datos y siendo incapaz de recordarlos. Pero eso es lo que quiere esta sociedad, no esforzarse en recordar información, no obtener conocimientos. Porque ¿para qué hacerlo, si es posible guardar todo eso en otro lugar externo a sus cabezas?
underline¯ surge con el fin de cubrir todas estas necesidades de la sociedad de la información, ofreciendo inmediatez, sobreinformación, memoria externa e interrupción al interactuar con la información.